top of page

¿Requiero permisos para mi remodelación en Medellin?

  • Foto del escritor: Maria Malone
    Maria Malone
  • 16 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Con la subida de precios en las propiedades nuevas en la ciudad de Medellin, una buena opción es comprar un apartamento usado y reformarlo a nuestro gusto, generalmente las propiedades mas antiguas son las que tienen los mejores precios. Otros beneficios son: areas mas amplias, cielos altos y construcciones estables.

Entonces, ¿cuándo necesito permisos?, ¿cómo funcionan?, ¿puedo hacer lo que desee con mi apartamento? las respuestas varian de acuerdo a los edificios, la magnitud de reforma a realizar y el reglamento del edificio.

En una reforma completa, es decir donde se van a cambiar areas de uso o de construcción; por ejemplo, se quiere ampliar el area construida, si o si se deben solicitar permisos de construcción a curaduría.

En una reforma de forma o distribución interior, es decir si quiero aumentar un baño, o una cocina o una habitación, técnicamente también se deben pedir permisos a curaduría, pero generalmente ya que los permisos pueden tardar de 4-6 meses, en ciertos casos se puede hablar con la copropiedad para poder realizar la remodelación con su aprobacion. Siempre y cuando estos cambios no alteren las fachadas, la estructura o a los apartamentos vecinos. En dichos casos, de cambios o modificación de fachadas o estructurales si es necesario solicitar permisos a la curaduría, con la respectiva documentación (planos arquitectónicos, estructurales, memorias de calculo y demás).

En la mayoría de los casos los propietarios, compraron un apartamento que se ajusta sus necesidades donde no necesitan cambiar la distribución, y los únicos cambios que se desean realizar son de acabados y de diseño interior. En este caso, no es necesario solicitar permisos de construcción, solamente consultar/o comunicar a la junta de copropietarios de las reformas a realizar, y contar con su visto bueno.

En una reforma es imperativo contar con la orientación profesional, ya que se involucran cantidad de detalles y suponen ciertos riesgos, para los cuales un arquitecto o ingeniero estarán capacitados a controlar.

 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Black Facebook Icon
  • Black Google+ Icon
  • Black Houzz Icon
bottom of page